Central de turnos

4374•4197

Estamos en CABA • Zona Oeste

contacto@buenosairespie.com

Información


DESCARGAS

Descarga de documentación para imprimir pertinente a los intereses de los pacientes.

Consideraciones quirúrgicas

1. ANÁLISIS PRE-QUIRÚRGICO

Estudios y análisis de rutina para la realización de la cirugía. Estos estudios deben presentarse estrictamente antes de la fecha de cirugía.

Laboratorio:
• Hemograma
• Coagulograma – Creatinina
• Urea
• Glucemia
• Ionograma
• ESD
• Uricemia
• Proteínograma
• Hepatograma
• Serología para HIV I Y II
• Hepat B: Hbs Ag y Hbc Ig G e Ig M
• Serología para Hept c, Chagas, VDRL

Cardiología o Clínica Médica:
• Electrocardiograma y riesgo quirúrgico.

2. PRE OPERATORIO

• Debe tener en cuenta que al menos 7 días previos a la cirugía NO debe concurrir al pedi- curo NI cortarse las uñas de los pies.
• Evitar la toma de ASPIRINA ú otros antiinflamatorios semejantes
• Evitar la nicotina del cigarrillo ó cigarrillo electrónico (de preferencia no excluyente).
• El día previo a la cirugía debe bañarse con jabón de Pervinox ó Clorhexidina y secarse con toallas no usadas previamente.
• No es necesario que se rasure.
• No use perfumes ni cremas, ni talcos.
• No se pinte las uñas.
• Si toma medicación en forma crónica, minimice su uso a lo indispensable aconsejado por su médico de cabecera. En caso de que deba tomar alguna medicación hágalo con poca agua.
• Debe controlar su medicación antitetánica, en caso necesario deberá realizarse un refuer- zo. La misma puede ser aplicada en el sanatorio (vacuna y suero) con costo extra en todos los casos.

3. DÍA DE CIRUGÍA

Llevar

• Un bolso pequeño con ropa. La misma debe ser amplia como para que pase el pie con un vendaje que duplica su tamaño.
• Tarjeta de credito. Mínima cantidad de dinero. Documentos.
• Listado de medicaciones que toma. • Resultados de los pre-quirúrgicos. (Radiografías, electrocardiograma, certificado de vacunación, zapatos para post operatorio).

No llevar

• Objetos de valor, aros, anillos, collares. Piercing de ningún tipo.· NO llevar uñas pintadas. • Si tiene prótesis dentales deberán ser retiradas en el momento previo a la cirugía.
El ingreso al Sanatorio será según el horario indicado. Por favor sea puntual. Si su llegada es con retraso mayor a 30 minutos la cirugía será suspendida.

EL AYUNO DEBE SER DE 8 HS para sólidos y líquidos, estricto. TENGA PRESENTE QUE USTED PUEDE NO OPERARSE EN EL PRIMER TURNO POR LO CUAL LA ESPERA PUEDE SER PROLONGADA.

4. POST OPERATORIO

Las cirugías del tobillo y pie son habitualmente de tipo ambulatorias por tal motivo Ud se retirará de la clínica en el día. Si por razones de complejidad ó enfermedades previas debiera quedarse internada, se le avisará con el debido anticipo.
Posterior a la cirugía deberá suspender anticonceptivos orales ó terapia de reemplazo hormonal ya que los mismos aumentan la posibilidad de trombósis venosa. Como así también preparados de hiervas naturales ó flores.
A tener en cuenta
La mayoría de los pacientes cursa sin ninguno de los inconvenientes aquí mencionados pero es necesario que Ud los conozca para evitarlos.
Complicaciones mecánicas:

1 – Fracturas, despazamientos de las osteotomías ó de los implantes: Principalmente dentro de las 3 semanas de la cirugía. Producidas por posiciones forzadas ó golpes de punta de pie ó pisotones.
2 – Fracturas pro accidentes ó sebrecarga de peso. No cargue objetos pesados, no haga deportes violentos, no aumente de peso.
3 – Infecciones: infrecuentes en la cirugía del pie. Mayormente de la piel y de rápida resolución. Sin embargo debe tener cuidado de no mojar los vendajes y si ésto sucedie- ra, cambiarlos inmediatamente. El edema ó hinchazón es absolutamente normal y no debe ser tomado como signo de complicación. Suele mantenerse por 2 a 6 meses dependiendo del paciente y del tipo de procedimiento quirúrgico. Cuando se ha indicado caminar inmediatamente, deberá hacerlo cada 2 horas como mínimo por la habitación o su casa. Apoyando TODO el pie y NO sólo el talón. Realizar ejercicios isométricos de pantorrilla (contraer los gemelos y aflojar). Los pies deben esta en alto, siempre más elevados que la cadera. Puede colo- carse hielo a traves del vendaje cada 15 ó 20 minutos.

Curaciones: Dependiendo del procedimiento será citado entre las 48 hs y los 5 días de realizada la cirugía. En ese lapso NO debe quitar las curaciones ni tocar las heridas, salvo que las mismas se mojen. Si se la ha indicado deberá traer CLEVOSAN crema ó Fisioderm crema.Zapatos para el post operatorio.

5. MEDICACIÓN

Antibióticos: Si se le ha indicado
• Cefalexina 1 grs: un comprimido cada 12hs.
• Bactrim forte: un comp cada 12hs.
• Ketorolac 20 mg: un comp cada 8hs.
• Cloq Plus ó calmador plus: un comprimido cada 6hs.

Recuerde que los medicamentos sólo deben ingerirse si realmente tiene dolor. cuanto menos medicación tome mejor para su salud.

LEA ESTE INFORME CON ATENCIÓN Y ANTE CUALQUIER DUDA CONSULTE A SU CIRUJANO.

6. URGENCIA

Ante una urgencia real ubique primero al sistema de emergencias de su pre pago u obra social. Diríjase al centro de emergencia más próximo y en el camino contacte al profesional encargado de su cirugía. De no contactarse inmediatamente permita que un traumatólogo realice la práctica que sea necesaria.

¿Necesitas ayuda?

Estaremos encantados de poder ayudarte. Solicita un cita con uno de nuestros especialistas.
Central de turnos

Para más información llamanos al 4374•4197

CENTROS DE ATENCIÓN

¿NECESITAS UN DIAGNOSTICO?

Reserva un turno. Completa el formulario con tus datos, indicando si es una consulta particular o a que obra social o prepaga perteneces.
Dejanos tu consulta y nosotros nos pondremos en contacto a la brevedad.